|
 |
|
TEMAS DE INTERES |
|
|
|
|
|
 |
|
VULGARISMOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hablar y escribir bien, es el camino más seguro para pensar y crear bien. También nos permite darnos a entender perfectamente. Muchas veces por descuido o por ignorancia utilizamos palabras y expresiones incorrectas, que aunque sean usadas con mucha frecuencia por algunas personas de la comunidad, empobrecen la calidad de nuestra expresión. Estas palabras se conocen como vulgarismos. A continuación te presentamos una tabla con algunos de los vulgarismos más comunes.
|
|
NO digas:
|
Lo correcto es:
|
NO digas:
|
Lo correcto es:
|
adentro
|
dentro
|
haiga
|
haya
|
agolpear
|
golpear
|
hubieron
|
hubo
|
aruñar
|
arañar
|
jalar
|
halar
|
calquear
|
calcar
|
la azúcar
|
el azúcar
|
cónyugue
|
cónyuge
|
más malo
|
peor
|
darse de cuenta
|
darse cuenta de
|
más mayor
|
mayor
|
de gratis
|
gratis
|
más nada
|
nada más
|
delante mío
|
delante de mí
|
más nadie
|
nadie más
|
en base a
|
a base de
|
pieses
|
pies
|
enfrente de mí
|
frente a mí
|
querramos
|
queramos
|
financear
|
financiar
|
recordarse de
|
acordarse de
|
friegar
|
fregar
|
rempujar
|
empujar
|
gabete
|
cabete
|
vertir
|
verter
|
gusto de conocerlo
|
gusto en conocerlo
|
yerna
|
nuera
|
Vulgarismos
Dicho o frase especialmente usada por el vulgo (pueblo). Este término hace referencia a los errores lingüísticos que cometen las personas menos instruidas de la población.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
HORA ACTUAL |
|
|
|
Hoy habia 2 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |