Comunicacion y Lenguaje L1
TEMAS DE INTERES  
  BIENVENIDOS
  REDACCION Y COMPOSICION
  AREAS DE LA COMPRENSION
  LOS NIVELES DE LA COMPRENSION LECTORA
  ¿COMO AUMENTAR LA COMPRENSION?
  INCREMENTE SU VOCABULARIO
  LECTURA SELECTIVA (DESNATADO)
  FOTOLECTURA
  ¿QUE ES LA LECTURA?
  EL ORIGEN DEL CASTELLANO
  EL DISCURSO
  SIGNOS AUXILIARES DE LA REDACCION
  VULGARISMOS
  LITERATURA DEL RENACINIENTO
  ANALISIS LITERARIO
  LA HIPERBOLE
  EL HIPERBATON O HIPERBATO
  RETRUECANO
  NUESTRO BLOG DE LIBROS DE SUSPENSO
EL HIPERBATON O HIPERBATO

Es un procedimiento expresivo que afecta el nivel sintáctico, alterando el orden de las palabras (ruptura de sintagmas: “Formidable de la tierra bostezo” por  “formidable bostezo de la tierra” verbo al final, como en latín: “sus quejas imitando”, etc.), tanto en prosa, como, sobre todo, en verso. Con el hipérbaton se cambia también el orden lógico en la comunicación de las ideas.

 

Ejemplo de Miguel Arteche.

Como ejemplo de hipérbaton podemos citar el primer cuarteto del soneto de Miguel Arteche “La bicicleta”, donde la construcción del poema no sería posible sin la utilización de esta figura. La oración correctamente formulada, haría insostenible la estructura del soneto y el ritmo interno del poema: “El silencio está detenido en rueda/ y la distancia en freno congelado.”, donde dice:

En rueda está el silencio detenido,
y en freno congelado la distancia.
Qué lejano está el pie, cómo se ha ido
la infancia del pedal sobre la infancia.

 

 


 

 

HORA ACTUAL  
   
Hoy habia 2 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis