Comunicacion y Lenguaje L1
TEMAS DE INTERES  
  BIENVENIDOS
  REDACCION Y COMPOSICION
  AREAS DE LA COMPRENSION
  LOS NIVELES DE LA COMPRENSION LECTORA
  ¿COMO AUMENTAR LA COMPRENSION?
  INCREMENTE SU VOCABULARIO
  LECTURA SELECTIVA (DESNATADO)
  FOTOLECTURA
  ¿QUE ES LA LECTURA?
  EL ORIGEN DEL CASTELLANO
  EL DISCURSO
  SIGNOS AUXILIARES DE LA REDACCION
  VULGARISMOS
  LITERATURA DEL RENACINIENTO
  ANALISIS LITERARIO
  LA HIPERBOLE
  EL HIPERBATON O HIPERBATO
  RETRUECANO
  NUESTRO BLOG DE LIBROS DE SUSPENSO
FOTOLECTURA

La fotolectura es un sistema de lectura con toda la mente que utiliza ambos hemisferios cerebrales permitiendo altas velocidades de lectura. Se basa en la capacidad del hemisferio derecho de fotografiar mentalmente las páginas de un libro.

Fue creado por Paul Scheele como un método de lectura de avanzada alternativo al difundido método de la lectura Ràpida que se basa en un rápido movimiento de los ojos. La fotolectura utiliza la parte inconsciente de la mente además de la consciente.El método se divide en 5 partes principales:

  1. Preparación: Preparación del ambiente para un estado ideal de relajación y concentración.

  2. Prelectura: Exploración previa del texto.

  3. Fotolectura: Fotografía mental de las páginas de un libro o texto.

  4. Activación: Uso de Mapas Mentales  y otras técnicas de activación.

  5. Lectura Rápida: Rápida re-lectura del texto del principio al final sin detenerse.

     

En el primer paso se crea un ambiente agradable y relajado para la lectura, libre de distracciones, y se define un objetivo de lectura. En el segundo paso se explora el texto descifrando la estructura, los temas principales y secundarios, y leyendo introducciones, prólogos o breves reseñas biográficas del autor presentes en el libro. Se notan también las palabras "gatillo" que son las palabras más representativas de la temática del texto. En el paso de la fotolectura se induce un estado de relajación en el que se pasan las páginas del libro con la vista desenfocada para exponer el material a la mente inconsciente. En el cuarto paso se activa conscientemente el material fotoleído mediante técnicas de superlectura y el uso de mapas mentales. En el último paso se realiza un lectura global del texto a velocidades variables para tomar cualquier detalle más que sirva al propósito establecido y haya sido pasado por alto.El sistema ha sido tachado de seudocientífico, aunque la verdad es que se trata de una teoría que postula que el ojo humano es capaz de fotografiar mentalmente una página entera de un libro. No se ha demostrado aún si la teoría es válida o no, por lo que no se puede juzgar sobre su eficacia más allá de los testimonios de la gente que lo ha usado.





 
HORA ACTUAL  
   
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis